Continúa leyendo

9 beneficios que la lectura puede llegar a aportar en tu vida

Sin duda que leer tiene infinidad de beneficios… y quien diga lo contrario es que no ha tenido la suerte de descubrir todo lo que la lectura puede hacer por él y por las personas en general. Ya no hablamos de si leer en impreso o leer en electrónico un libro… lo importante es que se lea independientemente del formato y ya que cada uno juzgue el formato según los beneficios que les puedan reportar estos. La…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

«Bonjour, tristesse»: la novela de Francoise Sagan que generó un escándalo en Francia

Era un 5 de junio de 1954, cuando en las estanterías de las librerías de Francia aparecía la novela «Bonjour, tristesse», de Francoise Sagan, generando un escándalo de históricas dimensiones en todo el país. Su autora tenía solo 18 años, en un momento en que la mayoría de edad estaba fijada en los 21. La obra conoció un éxito editorial tremendo, pero también suscitó un notable escándalo. Con el transcurso de las décadas se ha…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

Así funciona el primer diccionario de rimas

Llega una herramienta que simplificará el proceso creativo de músicos y poetas sin inspiración: el diccionario de rimas. El portal de recursos para el idioma español llamado «Busca Palabra» permite buscar la rima de las palabras en español entre una variedad de más de 740.000 entradas y aplicando diversos filtros. Asimismo, la página ofrece una gran variedad de secciones que contribuyen a mejorar el uso de la lengua. Por ejemplo, se puede conocer la etimología…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

Qué es y cómo funciona la “lectura biónica”, el nuevo truco para leer más rápido

Hace unos días se viralizó una nueva forma de lectura denominada ‘Bionic reading’. Se trata de un método que resalta las primeras letras de cada palabra, algo que dicen mejorar la velocidad de lectura. El concepto se apoya en que, al guiar los ojos únicamente hacia las letras resaltadas de cada palabra, nuestro cerebro completa el resto, haciendo que se incremente nuestra velocidad de lectura. Pura magia. Sus responsables patentaron el concepto, y cualquiera puede utilizar su…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

La Biblioteca Pública de Nueva York ofrece a los lectores acceso gratuito a libros prohibidos

Según la Asociación Americana de Bibliotecas, en 2021 se intentó prohibir más libros que en cualquier otro momento desde que se empezó a hacer un seguimiento de las prohibiciones hace dos décadas. Y la mayoría de los títulos que se retiran de las escuelas y bibliotecas públicas tienen que ver con el racismo, el género y la sexualidad. Para luchar contra esa censura y «asegurarse de que no se borra ninguna perspectiva, ninguna idea, ninguna identidad», la…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

“Quince centímetros”, de Charles Bukowski

Los primeros tres meses de mi matrimonio con Sara fueron aceptables, pero luego empezaron los problemas. Era una buena cocinera, y yo empecé a comer bien por primera vez en muchos años. Empecé a engordar. Y Sara empezó a hacer comentarios. —Ay, Henry, pareces un pavo engordando para el Día de Acción de Gracias. —Tienes razón, mujer, tienes razón —le decía yo. Yo trabajaba de mozo en un almacén de piezas de automóvil y la…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

Yasunari Kawabata: el escritor japonés de la belleza universal

Este autor japonés, el primer nipón en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1968, nos ha dejado un inmenso legado literario: su infancia trágica, las primeras obras, el reconocimiento internacional y la preocupación por evocar y representar —más allá de las lenguas y fronteras— lo más bello y eterno que se pueda encontrar, aunque solo dure un momento. Oscar Wilde, en La decadencia de la mentira, decía que “uno no ve nada hasta que no…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

“El patito feo”, de Hans Christian Andersen

¡Qué lindos eran los días de verano! ¡Qué agradable resultaba pasear por el campo y ver el trigo amarillo, la verde avena y las parvas de heno apilado en las llanuras! Sobre sus largas patas rojas iba la cigüeña junto a algunos flamencos, que se paraban un rato sobre cada pata. Sí, era realmente encantador estar en el campo. Bañada de sol se alzaba allí una vieja mansión solariega a la que rodeaba un profundo…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

“Los días de la semana”, de Hans Christian Andersen

Una vez los días de la semana quisieron divertirse y celebrar un banquete todos juntos. Sólo que los días estaban tan ocupados, que en todo el año no disponían de un momento de libertad; hubieron de buscarse una ocasión especial, en que les quedara una jornada entera disponible, y vieron que esto ocurría cada cuatro años: el día intercalar de los años bisiestos, que lo pusieron en febrero para que el tiempo no se desordenara.…

Continúa leyendo
Continúa leyendo

Dark Academia, la tendencia literaria impuesta por los jóvenes

Lo que empezó como un “club de lectura” se convirtió en una comunidad de jóvenes influenciados por las culturas del renacimiento, barroco y el romanticismo, dando paso a la tendencia conocida como Dark Academia. Con más de un millón de publicaciones en Instagram e innumerables cuentas dedicadas a la tendencia, Dark Academia está tomando al mundo por sorpresa, pero ¿qué es exactamente la Dark Academia? Este término se refiere a una subcultura con un gran énfasis en…

Continúa leyendo